
Egresada en el año 2019 de la Licenciatura en Artes Plásticas del Instituto Botticelli, en Cuernavaca, Morelos.
En 2018 ingresa como practicante al Laboratorio de Arte Múltiple e Impresos LAMULI, donde partir del 2019 se desempeña profesionalmente.
Siempre interesada por los procesos de la gráfica tradicional, busca contribuir en Lamuli a la tarea de rescatar y hacer vigentes dichos procesos artísticos.
Su trabajo se desarrolla en torno a la búsqueda de su propia identidad como mujer mexicana en un panorama socio-político que lo cuestiona todo: desde las tradiciones, la mexicanidad, las estructuras de poder y el género.
Exposiciones Colectivas
2020 – “Morelos es tuyo” exposición itinerante del Grupo Cultural Nilitsil por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo de Morelos. Jantetelco, Morelos.
2020 – “Géminis” con la colectiva Hijas de Coatlicue en el Instituto Hamburgo de Idiomas, Cuernavaca, Morelos.
2019 – “Morelos es tuyo” exposición itinerante del Grupo Cultural Nilwitsil por parte de la Secretaría de Turismo y Cultura de Morelos. Coatlán del Río, Morelos.
2019 – “Exposición del taller de producción” en LAMULI, Cuernavaca, Morelos.
2019 – “Caleidoscópicas” en el Paraíso del Café, Cuernavaca, Morelos.
2018 – “Sin silencio, sin ausencias. Campaña gráfica hecha por mujeres sobre la desaparición forzada de niñas en Morelos” en la Maga Café, Cuernavaca, Morelos.
2015 – “Máscaras” en Nahual Colectivo, Cuernavaca, Morelos.
2012 – “Forma Textura y Calor” en el Centro de la Juventud Arte y Cultura Futurama, Ciudad de México.
David, 14.8 x 20 cm Linóleo 2019 Las tres gracias. Ágeda, San Sebastían y Sán Gerónimo. Linóleo, 38 x 58 cm, 2019 Salmacis, Xilografía, 39 x 50 cm, 2017-2019
Sin nombre, Linóleo, 14.8 x 20 cm, 2019 Sin silencio, sin ausencia. Linóleo, 14.8x 20 cm, 2018
El puente que se cruza por arriba, Aguafuerte y aguatinta, 15 x 20 cm, 2016 Torito, Falsa Mezzotinta, 15 x 20 cm, 2017